Un gestor de fondos nos cuenta su experiencia

Alberto Espelosín, gestor en Abante Pangea Fund, ha ofrecido a los alumnos del Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo, del Centro de Estudios Superiores OMMA, una valoración de la trayectoria de su fondo en el último semestre desde un punto de vista macroeconómico y teniendo en cuenta el análisis de la coyuntura.

Espelosín, que se incorporó a Abante en 2012, fue nominado en ese año por Allfunds–Expansión como uno de los cuatro mejores gestores de fondos de inversión de España. También gestiona el fondo de pensiones Tempus 30-75 Pensiones.

El evento tuvo lugar en nuestro centro en Madrid el pasado miércoles día 21 de octubre.

¿Es el Value Investing tu futuro? Descúbrelo el 22 de septiembre en la sesión informativa de OMMA

banner3_ld

Descubre si estás hecho para tomar las riendas de tus inversiones con las herramientas de los grandes maestros como García Paramés o Warren Buffet.

El próximo 22 de septiembre el Centro de Estudios Online de Madrid Manuel Ayau (OMMA) ofrece una exclusiva sesión informativa sobre nuestro programa Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo. Llevamos años formando a expertos en esta filosofía de inversión, la más exitosa y segura que ha conocido la Historia.

Las herramientas de los grandes gurús como Francisco García Paramés o Warren Buffet están al alcance de aquellos que deseen dar un giro a sus vidas y tomar las riendas de su futuro. Asiste el jueves 22 de septiembre a las 20:00h (UTC+1), de manera online o presencial, a la sesión informativa del Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo.

Presentación de “El pequeño gran libro del value investing”

El próximo día 14 de septiembre se presenta en el Centro de Estudios Superiores Online de Madrid Manuel Ayau (OMMA) El pequeño gran libro del value investing.

Este libro es el manual ideal para descubrir qué han hecho y qué hacen los inversores que han conseguido las mayores rentabilidades en bolsa de forma sostenida (Benjamin Graham, Philip Fisher, Warren Buffett, Peter Lynch, Ken Fisher, Joel Greenblatt y Francisco G. Paramés). A lo largo del libro podrás aprender sus ideas de una forma sencilla y amena con ejemplos actuales y con empresas que seguro conoces.

Al final el libro se adentra en el mundo de la psicología bursátil, centrándose en entender lo que ocurre en nuestra cabeza a la hora de invertir, estudiando los errores más comunes de los inversores, además de saber cómo poder evitarlos.

El libro lo han escrito Carlos Bellas y Vladyslav Marcos. Carlos Bellas es licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Desde niño se interesó por la inversión en bolsa, y ha estudiado y superado con éxito diferentes titulaciones y cursos como el primer nivel del CFA. Tras crear su propia empresa en Londres, en estos momentos es responsable de negocio de Metagestión, una de las principales gestoras independientes de fondos de inversión y value investing de España.

A su vez, Vladyslav Marcos es, desde muy joven, un apasionado de los negocios y del mundo de la inversión. Estudió Administración y Dirección de Empresas, aunque no llegó a graduarse, fue en sus años de Universidad cuando empezó a invertir en bolsa y a estudiar a los mejores inversores. Actualmente es CEO y cofundador de Hussars y Gaspadar.

El evento se celebra el miércoles 14 de septiembre, a las 19:00, en nuestra sede de la Calle del Ángel, 2, en Madrid. Damos la bienvenida a todos los interesados en asistir hasta completar el aforo. Si quieren asegurar su plaza pueden confirmar la asistencia escribiendo a nnetzell@omma.edu.es

Presentación de un Software de Valoración en OMMA

dsa logoEl miércoles, 7 de septiembre, presenta en OMMA Carlos Jiménez su herramienta de Valoración de Compañías. El evento tendrá lugar a las 19:00 (hora de Madrid UTC+1), con el título:

Software Value Investing: invierte como los profesionales en cualquier empresa que cotice en bolsa usando este software de valoración

El programa se presenta de la siguiente manera.

1.) Inversión en Bolsa – Los retos de hoy en día

2.) Value Investing vs. Análisis Técnico

3.) DEEP STOCK ANALYZER: el software que permite analizar cualquier empresa que cotice en bolsa usando la filosofía VALUE INVESTING determinando si la empresa representa una inversión rentable e interesante a medio y largo plazo.

4.) Rentabilidades obtenidas

El creador de este software, Carlos Jiménez, es ingeniero con un Postgrado en Telecomunicaciones Digitales, un MBA y un Máster en Finanzas. Su interés por las finanzas surgió cuando empezó a cursar el MBA y se afianzó al concluir su Máster en Finanzas. Su pasión por la inversión en bolsa empezó hace 5 años cuando decidió buscar esa libertad financiera de la que tanto hablaba Robert Kiyosaki en todos sus libros (particularmente en “Padre Rico, Padre Pobre”) y que muchos billonarios como Warren Buffett, Bill Ackman, George Soros, etc., habían logrado vía inversión en distintos instrumentos financieros.

Más tarde Carlos Jiménez crea Kappa Capital Management, una empresa dedicada a la comercialización de todas las herramientas de análisis de inversión que él mismo ha desarrollado, para que otras personas puedan beneficiarse de las rentabilidades que estos softwares pueden ofrecer.

El evento del próximo miércoles se desarrollará en nuestro centro y se podrá asistir de manera presencial u online en caso de ser o haber sido alumno del centro.

Las familias invierten con visión a largo plazo, Hagerman en El País

patrimonio-familiar-inversion-en-valorUna entrevista hecha por El País a Santiago Hagerman describe los beneficios de la inversión estable y a largo plazo. La crisis ya pasó y aprendimos de los excesos. Ahora las familias españolas buscan formas de inversión más sostenibles.

Santiago Hagerman, socio director de GBS Finanzas, da respuesta a esta necesidad con el sistema de inversión llamado Value Investing. Cuenta que sus clientes son familias empresariales de éxito con un patrimonio reunido tras una vida entera de trabajo, o incluso de varias generaciones. El principal objetivo de estas familias es por tanto preservar lo ganado.

Tenemos familias a las que les ha costado mucho generar su patrimonio y que, cuando invierten en Bolsa les gusta hacerlo en compañías similares a las suyas, bien gestionadas y con una visión a largo plazo.

Continúa diciendo que la mejor forma de invertir es el sentido común de Warren Buffett y que es una filosofía que encaja perfectamente con el perfil de sus clientes.

En OMMA sabemos esto muy bien y se lo enseñamos a nuestros alumnos con el Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo. Un máster único sobre lo que es la forma de invertir en valor tan famosa de Warren Buffett.

Premios OMMA a alumnos y profesores

Publicamos a continuación los premios OMMA concedidos a los alumnos con mejor expediente académico y a los profesores mejor valorados por los alumnos mismos.

Value Investing y Teoría del Ciclo – 5ª edición
Profesores: Florencia Roca, Mario de la Fuente y Juan Ros Padilla
Alumnos: Juan Antonio Mari Tallada y Álvar Valls Solanes

Value Investing y Teoría del Ciclo – 6ª edición
Profesores: Florencia Roca, Juan Ramón Rallo y José Ignacio del Castillo
Alumnos: José Gamboa y Juan Francisco Rodríguez

Economía UFM-OMMA – 2ª edición
Profesores: Juan Sebastián Landoni, Adrián Ravier y Pablo Guido
Alumno: Rubén Sandamil

Economía UFM-OMMA – 3ª edición
Profesores: Juan Sebastián Landoni, Carlos Rodríguez Braun y Miguel Anxo Bastos
Alumno: Carlos Terré

 

Hubo muchos empates y nos alegramos por ello ya que refleja la alta dedicación tanto de alumnos como de profesores.

¡Enhorabuena a todos y mucha suerte con vuestros proyectos futuros!

Álvaro Guzmán de Lázaro en la graduación en Madrid

Discurso de graduación OMMA, de Álvaro Guzmán de Lázaro, director en inversiones de azValor, cerrando el acto el pasado viernes 8 de julio en Madrid:

IMG_7488

Buenas tardes,

Nunca me había llamado nadie para dar un discurso de graduación. Para dirigirse a gente joven recién galardonada con un título académico tan exigente como el que hoy recibís, normalmente se eligen personalidades destacadas, cuya trayectoria repleta de éxitos profesionales evoca una cierta sabiduría.

Yo no soy lo suficientemente sabio, y aunque con achaques varios, tampoco lo suficientemente viejo. Tampoco considero que haya acumulado éxitos increíbles, o por lo menos no como los de los protagonistas habituales en estos actos. Así que supongo que se habrán equivocado al elegirme, y tengo que confesaros que me alegro.

Continue reading

Adiós a Giancarlo Ibárgüen S.

Giancarlo Ibárgüen S. -exrector de la Universidad Francisco Marroquín– educador y emprendedor, falleció el 9 de marzo de 2016.  El homenaje de quienes lo recuerdan con admiración y cariño lo recibirá su familia el jueves 10 de marzo, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Plaza de la libertad de esta casa de estudios.

Además de rector (2003-2013) y fiduciario de la UFM, Ibárgüen fue chairman y fundador deThe Antigua Forum; presidió el Centro de Estudios Económico-Sociales y la Association of Private Enterprise Education, fue secretario de la Mont Pelerin Society, directivo del Liberty Fund, y de la Philadelphia Society.

Giancarlo Ibárgüen contribuyó grandemente al éxito de la liberalización de las telecomunicaciones y a la desconcentración de las divisas en Guatemala. Reconoció oportunidades para las reformas en su país y creó marcos para la competencia real.  Revolucionó la educación, y la naturaleza del aprendizaje colaborativo, no sólo en las aulas, sino en el ambiente emprendedor y en el de las reformas sociales y políticas.

Continue reading

Javier Ruiz nos ha hablado de la época pre-Berkshire de W. Buffett

Javier Ruiz ha impartido hoy la asignatura de Fundamentos de la Inversión para la 7ª Edición de Value Investing y Teoría del Ciclo, estudiando ejemplos de inversiones que Warren Buffett realizó durante esta época como, por ejemplo, su famosa inversión en American Express.

Javier es director de inversiones en Metagestión.

Recientemente se ha anunciado que Metavalor ha sido el fondo más rentable dentro de la categoría de fondos de renta variable española el año pasado según el diario Expansión, con una rentabilidad superior al 17%. Fuente: http://www.metagestion.com/index.php/blog/47-metavalor/81-metavalor-mejor-fondo-de-renta-variable-espanola-en-2015

José María Capapé da inicio a “Financiación en el mercado de capitales”

José María Capapé ha dado hoy comienzo a la asignatura de Financiación en el Mercado de Capitales para la 6ª Edición del Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo.

En las dos primeras sesiones de hoy se enseñará una introducción a la asignatura, explicando la importancia reciente de la financiación de las compañías financieras y no financieras a través de instrumentos del mercado de capitales, y encuadrándola dentro de los mercados financieros. A su vez, se realizará una descripción de los principales participantes (emisores, bancos de inversión, agencias de rating, inversores) en el mercado de capitales. Además de una breve historia de las agencias de rating y su modelo de negocio. ¿Qué es y qué no es un rating?. Escala de calificaciones crediticias. Influencia de las agencias de rating en los mercados. Principales hitos de la intervención pública en el sector de agencias de rating.

Capapé es profesor de Financiación en el Mercado de Capitales. Máster IESE. Desde 2006 el Director de ABS en Natixis. Además, ha trabajado en BNP Parabis (Londres), en titulización de activos en SGFT y como analista en KPMG Consulting.