José Luis Benito dará comienzo mañana a Fiscalidad y Vehículos de Inversión

MAÑANA EN OMMA: El profesor José Luis Benito impartirá la primera clase magistral de la asignatura Fiscalidad y Vehículos de Inversión del Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo de OMMA.

José Luis Benito es Máster en Mercados Financieros Internacionales, Máster enProject Management, PDD por el IESE, Curso de Especialización en la Fiscalidad de las Empresas Inmobiliarias y Constructoras, Máster en Dirección de Empresas y Recursos Humanos y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza.

Actualmente es asesor del fondo de Value Investment True Value FI y desempeña labores de Family Office y Gestor de Patrimonios de unos importantes grupos familiares. Anteriormente, ha sido Profesor Titular del área de Organización de Empresas del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad de La Rioja.

El profesor Benito explicará a los alumnos de la 6ª edición del Máster de Value Investing y Teoría del Ciclo  todo lo relacionado con la fiscalidad y la forma en que afectará a la rentabilidad sus futuras inversiones y patrimonio. Se analizará el concepto de patrimonio, sus clases, y la diferencia entre uno individual y uno a través de una sociedad.

Juan Sebastián Landoni impartirá mañana Procesos de Mercado

El profesor Juan Sebastián Landoni impartirá mañana dos sesiones de la asignatura Procesos de Mercado para la 4º edición del Máster en Economía UFM-OMMA

El doctor Landoni es economista, docente e investigador universitario en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y en la Universidad Católica Argentina, sede Rosario. Obtuvo la Maestría en Economía y Administración de Empresas en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) de Buenos Aires, Argentina, institución donde luego se doctoró en Economía.

Ejerce como docente freelance en la Fundación Libertad de Rosario, en la Universidad Nacional de Rosario y en el Swiss Management Center de Suiza.

En la sesión de mañana, los alumnos aprenderán las diferencias y los vínculos entre valor y precio. También estudiarán el proceso de formación de precios y el proceso de variación de precios.

Alejandro Muñoz impartirá hoy Fundamentos de Inversión en Valor

El profesor Alejandro Muñoz impartirá hoy clases para la 7ª edición de Value Investing y Teoría del Ciclo. Se describirá el método de Ben Graham en Security Analysis para aproximarse al valor intrínseco de una compañía. Inicialmente se estudiará el efecto de los dividendos y continuará la aproximación al valor intrínseco de una compañía utilizando los beneficios obtenidos en el pasado.

Alejandro es licenciado en empresariales y derecho, y tiene el máster en economía de la escuela austríaca. Es socio fundador de Equam, donde trabaja actualmente.

Ignacio Ulargui analizó el sector bancario en OMMA

Ayer, Ignacio Ulargui impartió dos de sus seis sesiones en las que analiza el sector bancario para la 6ª edición del Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo. También vendrá los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Ulargui trabaja actualmente para BBVA y fue nombrado el año pasado como uno de los mejores brokers españoles de la City según los premios Thomson Reuters Extel. Anteriormente ha trabajado también para Banco Espirito Santo Investimento e ING.

El analista Carlos J. Treviño nos hablará hoy del sector de las telecomunicaciones

Hoy a las 19:00 acudirá Carlos J. Treviño, analista de renta variable, a nuestro centro de estudios para dar una clase sobre el sector de las telecomunicaciones para la 6ª edición del Máster en Value Investing y Teoría del ciclo.

Ayer los alumnos también pudieron contar con su presencia en dos sesiones sobre el sector tecnológico.

Carlos es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y y ha cursado el Programa Superior en Dirección de Empresas de Telecomunicación por el Instituto de Empresa (IE) . Además, ha recibido varios reconocimientos por sus precisas estimaciones en el sector de las telecomunicaciones gracias a su experiencia laboral en I+D y su gran capacidad analítica. Actualmente trabaja de director ejecutivo en Santander Invvestment Bolsa.

Esta tarde Luis Fañanás dará una conferencia sobre el arte de invertir

Luis Fañanás vendrá hoy al centro de estudios OMMA a impartir una conferencia sobre Value Investing.

Fañanás es un fanático de la inversión y actualmente trabaja en J O Hambro Capital Management. Trabajó 14 años como analista en el sell-side, principalmente en Deutsche Bank donde llegó a ser el responsable europeo del producto de Small and Mid Caps. Inició su carrera profesional en Arthur Andersen en auditoría.

Jesús Domínguez y Luis de Blas dieron una conferencia en OMMA

Jesús Domínguez y Luis de Blas, ambos gestores de Valentum, dieron una conferencia para la 5ª edición de nuestro máster en Value Investing y Teoría del Ciclo el pasado 1 de octubre en nuestro centro de estudios.

Entre 2004 y 2010 Jesús fue Consejero Delegado Solidario de Losiram Cuatro SICAV, cuya revalorización en el periodo fue de +58,9%, +9% anual (frente al IBEX +5,6%, Eurostoxx50 +2,7%, MSCI World +2,5%).

Anteriormente, fue analista de corporate finance en PwC, como parte del equipo de reestructuración de deuda, con proyectos principalmente en América Latina.

 

Luis ha trabajado como analista “sell-side” en Ibersecurities/Banco Sabadell, Banesto Bolsa y Santander. Anteriormente a su experiencia como analista de renta variable, trabajó 2 años como emisor de planes de stock options en BNP Paribás.

 

Tanto OMMA como los alumnos estuvimos encantados de poder contar con su presencia.

Ayer comenzó la 4ª Edición del Máster en Economía

Ayer comenzó la 4ª edición del Máster de Economía UFM-OMMA con la presentación del máster junto a los directores del mismo, Juan Sebastián Landoni y Juan Ramón Rallo.

El doctor Landoni es economista, docente e investigador universitario en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y en la Universidad Católica Argentina, sede Rosario. Obtuvo la Maestría en Economía y Administración de Empresas en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) de Buenos Aires, Argentina, institución donde luego se doctoró en Economía.

Ejerce como docente freelance en la Fundación Libertad de Rosario, en la Universidad Nacional de Rosario y en el Swiss Management Center de Suiza.

Juan Ramón Rallo es licenciado en Economía y en Derecho por la Universidad de Valencia y obtuvo el Premio Extraordinario de fin de carrera en ambas licenciaturas. También es Doctor en Economía y Máster en Economía de la Escuela Austriaca por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente, es Profesor Titular del Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo de OMMA y Profesor en el centro de estudios ISEAD. Asimismo, es analista económico de esRadio y Director del Instituto Juan de Mariana. Es autor de varios libros, entre los que se encuentra “Contra la renta básica”.

Esperamos que tengáis tantas ganas como nosotros de comenzar esta nueva edición.