«A diferencia de otros másters en Economía, nuestro propósito es acercar el complejo mundo de la Economía al estudiante: no queremos ni emborracharlo con fórmulas matemáticas ni con modelos extremadamente abstractos y alejados de la realidad.»
Quedan pocas plazas para la segunda edición, participa en la sesión explicativa, conoce nuestro método y profesores y ¡no dejes pasar esta oportunidad!
HOY EN OMMA: El profesor Juan Ramón Rallo impartirá la última clase semanal de la asignatura Coyuntura Económica, en el Máster de Economía. En la clase de hoy los alumnos profundizaran sobre la formación de precios, costes, fluctuaciones de crédito y el surgimiento de las llamadas burbujas económicas.
Juan Ramón Rallo no necesita mucha presentación, pues además de ejercer como
Juan Ramón Rallo
profesor en OMMA es el director del Máster de Economía UFM-OMMA. Licenciado en Economía y en Derecho por la Universidad de Valencia, obtuvo el Premio Extraordinario de fin de carrera en ambas licenciaturas. También es Doctor en Economía y Máster en Economía de la Escuela Austriaca por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. En 2011 recibió el ‘Premio Julián Marías’ a la trayectoria científica en el ámbito de las ciencias sociales para menores de 40 años. Actualmente, es Profesor Titular del Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo de OMMA y Profesor en el centro de estudios ISEAD. Asimismo, es analista económico de esRadio y Director del Instituto Juan de Mariana.
También es coautor del estudio sobre el coste de las energías renovables en España (Study of the effects on employment of public aid to renewable energy sources) y de los libros Una crisis y cinco errores, galardonado con el Premio Libre Empresa de la Fundación Rafael del Pino, «Crónicas de la Gran Recesión (2007-2009)», «El liberalismo no es pecado», «Los errores de la vieja Economía», «Un modelo realmente liberal» y «Una alternativa liberal para salir de la crisis».
Esta tarde a las 20:30 comienza en el Máster de Economía la asignatura Entorno Económico de la mano del profesor Ángel Martín Oro.
Prof. Ángel Martín Oro
El profesor Martín Oro es licenciado en Economía y Máster en Investigación en Economía por la Universidad de Zaragoza, y Director del Observatorio de Coyuntura Económica del Instituto Juan de Mariana. Es autor y co-autor de numerosos informes y artículos, publicados en medios nacionales e internacionales de los que destaca el Wall Street Journal y el Cato Institute. Ha impartido seminarios y participado en conferencias sobre temas diversos en la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala) y en el Legatum Institute (Londres), entre otros.
Nuestros alumnos estudiarán las condiciones de largo plazo que favorecen o perjudican la competitividad y el desarrollo de las economías y adquirirán las herramientas teóricas y empíricas que les faciliten la comprensión del complejo entorno de distintas economías y regiones.
El prestigioso economista estadounidense Peter Boettke dará hoy una conferencia magistral en el Máster de Economía de OMMA.
Los alumnos de la 1ª edición del Máster en Economía de OMMA tendrán esta tarde el privilegio de recibir una conferencia magistral por parte de Peter Boettke. El doctor Boettke no necesita presentación. Tras su paso por instituciones educativas como la London School of Economics o la Stanford University, Boettke dirige en la actualidad el Centro James M. Buchanan para la Economía Política en la George Mason University, cargo que compagina con sus obligaciones como profesor en Filosofía y Economía en la misma universidad, investigador en el Mercatus Center y editor jefe de la revista académica Review of Austrian Economics.
En la conferencia de hoy, los alumnos asistirán a un completo análisis de su último trabajo, Living Economics, además de tratar y discutir aspectos de la economía como el cálculo económico, el socialismo y las instituciones; temas en los que Peter Boettke es considerado, sin lugar a duda, un experto.
«Nuestro propósito es acercar el complejo mundo de la Economía al estudiante: no queremos ni emborracharlo con fórmulas matemáticas ni con modelos extremadamente abstractos y alejados de la realidad. El objetivo es transmitirle una visión de la Economía muy pegada a la realidad del modo más sencillo posible«.
«La economía constituye un fenómeno crecientemente importante dentro de nuestras vidas, por lo que una adecuada comprensión del mismo resulta esencial para tomar decisiones exitosas, tanto en nuestro ámbito profesional como personal. Este máster permite adquirir una muy amplia y profunda visión de la Ciencia Económica en apenas un año«
Gabriel Zanotti habló sobre Metodología Austriaca con los alumnos del Máster de Economía
Gabriel Zanotti, reputado académico y docente argentino, ejerció de ponente en OMMA el pasado miércoles 2 de abril, donde realizó una lectura de la Metodología de la Escuela Austriaca de Economía.
«La Praxeología es la ciencia cuyo axioma principal afirma que la acción humana consiste en el paso deliberado de una situación menos satisfactoria a una más satisfactoria»
A lo largo de la ponencia, Zanotti profundizó sobre autores como Mises, Rothbard y Hayek, desde el origen de su metodología, base del desarrollo de la Escuela Austriaca, hasta los ensayos de los autores y el análisis de la construcción de su marco teórico.
Nuestra web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Asumimos que estás de acuerdo, pero siempre puedes salir si lo desea. ACEPTAR
Política de cookies y privacidad
Resumen de privacidad
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en tu navegador cuando visitas casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a Redes Sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a tu perfil y necesidades. Sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.
Como propietario de esta web, te comunico que no se utiliza ninguna información personal procedente de cookies, tan solo se utilizan estadísticas generales de visitas.
Cookies utilizadas en este sitio web:
Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
De Sesión: Para evitar que tengas que identificarte cada vez que interactúes con el sitio web, a no ser que hayas cerrado el navegador y lo hayas vuelto a abrir.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
Google Analytics: Se almacenan cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web estás consintiendo el tratamiento de tu información por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberás hacerlo comunicándote directamente con Google.
Redes Sociales: Cada Red Social utiliza sus propias cookies para que puedas pinchar en botones del tipo “Me gusta” o “Compartir”.
Las cookies utilizadas en esta web no recogen datos de carácter personal.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
El proceso de admisión de OMMA consta de los siguientes pasos:
Para solicitar la admisión en el Centro de Estudios Superiores OMMA se tiene que complementar nuestro formulario online y aportar los siguientes documentos:
Fotografía.
Currículum actualizado.
Fotocopia del documento de identidad o pasaporte.
2. Entrevista
Una vez enviado el formulario, el Comité de Admisiones revisará tu solicitud y los documentos aportados y se pondrá en contacto contigo para programar una entrevista presencial, telefónica o vía Skype. Esta entrevista nos ayudará a evaluar mejor la solicitud y comprobar si tu perfil cumple con las exigencias del programa.
En caso de ser admitido, el Comité de Admisiones se pondrá en contacto contigo en un plazo no superior a 15 días. Estos son los pasos que debes realizar para formalizar tu admisión.
3. Reserva de plaza
Para hacer efectiva su candidatura debes realizar un depósito de 1.000 euros que luego se deducirá del importe total de la matrícula.
En caso de que el alumno decida no iniciar o abandone el curso este importe no será reembolsable.
4. Matrícula
Una vez que el alumno ha sido admitido y ha reservado su plaza en el programa de su interés, ya está en disposición de formalizar la matrícula. Desde el Departamento de Admisiones te indicarán los pasos finales a realizar y te resolverán todas las dudas que te hayan podido surgir.